La respiración es una de las cosas mas importantes de nuestra vida. regula nuestro estado mental, nuestras emociones, nuestra concentración etc.Aprender a respirar de forma correcta nos hará sentirnos mas sanos, calmados y preparados para afrontar situaciones estresantes.
El diafragma es el musculo que separa la cavidad torácica de la abdominal cuando este se contrae, los músculos pectorales menores y los músculos intercostales presionan las costillas hacia fuera. La cavidad torácica se expande y el aire entra en los pulmones a través de la tráquea para llenar el vacío resultante. Cuando el diafragma se relaja, adopta su posición normal, convexo hacia arriba; entonces los pulmones se contraen y el aire se expele. Además, al contraerse ejerce presión sobre el abdomen, y de esta manera ayuda al tránsito gastrointestinal. Las contracciones espasmódicas involuntarias del diafragma originan el hipo. Además es uno de los músculos más importantes para una correcta ejecución del canto y de los instrumentos de viento.
En la inspiración se contrae y desciende en la espiración se relaja y asciende.
Debido a la presión social nos encontramos con gente que respira de la manera contraria, los estudios demuestran que hay alrededor de un 40% de personas que respiran incorrectamente, el cerebro sigue a la respiración, si tu eres capaz de respirar de 1 a 4 veces por minuto se dice que experimentas el llamado estado meditativo. No se trata de mantener la respiración dentro o fuera, se trata de respirar largo y profundo.
La magia comienza cuando dominas la exhalación, durante la inhalación nos resulta mas sencillo mantener una respiración profunda, larga y sin agobios.Pero durante la exhalación hay una urgencia natural por expulsar el aliento fuera e inhalar de nuevo lo mas rápido posible.
La mejor manera de llegar a esto es poco a poco, la capacidad de los pulmones empieza a extenderse y como consecuencia tu mente consigue la calma, puedes concentrarte mejor y por lo tanto tomar mejores decisiones.
BENEFICIOS:
-Aumento de la mayor oxigenación en los pulmones, esto favorece la eliminación de toxinas en el organismo.
-Mejora en el estado del sistema nervioso
-Rejuvenecimiento de las glándulas sobre todo pituitarias y pineales
-Oxigenación y resistencia con un diafragma que logra expandirse
-Reducción de los latidos del corazón como consecuencia una relajación de los musculos.